viernes, 28 de noviembre de 2008

GALERIA DE FOTOS

PRE-PANDILLA



EXPERIENCIA DE LOS NIÑOS EN NARANJOS VERACRUZ



EXPERIENCIA DE LOS NIÑAS EN NARANJOS VERACRUZ






PRE-PANDILLA



PANDILLA NIÑOS


PANDILLA NIÑAS













Vivencias del Secretariado

Gastón

Hola soy Gastón Pérez Enríquez y esta es la historia de todo lo que viví antes de entrar a pandillas y voy a contárselas. Yo tenia 14 años y estaba en segundo de secundaria cuando me entere de que se llevaría acabo la semana de la familia, y que las platicas para los adolecentes de entre 12 y 15 años serian impartidas por la hermana María Laura de Jesús Crucificado y por la abogada Zenaida (mamá de nuestra compañera Julieta) en el templo de San Juan (donde ahora son nuestros talleres) desde el lunes hasta el viernes de esa semana a las 4 de la tarde. A estas semana de platicas asistieron: Mariana, Víctor, Jorge, Vianey, Fany, Francisco, Toñito, Karla, Julieta, Omar, Katia, Asela, Miguel, América, Ramiro, Juan de Dios, Ricardo, Alexis, Claudia, y un servidor. En estas platicas aprendimos mucho sobre Jesús y principalmente se sembró su semilla en nuestros corazones también fue cuando tuve la dicha de conocer a mis mejores amigos, algo que recuerdo bien fue la porra que hicimos con el tonito de pimpón y al recitarlas nos dieron premios a mi, me toco una pulsera (que aun conservo) y que es uno de los tesoros mas preciados. En la reunión del día jueves el sacerdote Don Fermín Ramírez Morales (nuestro párroco) nos visito y fue entonces cuando la hermana le hizo saber su idea de formar un grupo de adolecentes (porque esa era la primera vez que se atendía a los adolecente) y a el le pareció una buena idea. Termino la semana de la familia y quedamos de reunirnos los sábados a las 4 de la tarde en ese mismo lugar para continuar con nuestras pláticas. Y así pasaron la semana y los meses y por cada reunión nuestro grupito crecía y a Dios gracias perseveramos por casi dos años.
Después del regreso de las hermanas la platicas fueron dadas por la madre guille García Sánchez y fue entonces cuando nació su idea por formar pandillas en Serdán, cabe destacar que la madre ya conocía el grupo porque antes había estado en ciudad Mante Tamaulipas lugar donde hay pandillas. Y por gracia de Dios y fui elegido para ir hasta naranjos a vivir mi pandilla. Nunca terminare de agradecer a todos los que hicieron posible que viviera mi pandilla.
Partimos de Serdán a las 12 pm el día 23 de mayo del 2008. Claro nos reunimos en el templo de San Juan. Fue cuando los vi por primera vez, creo que estaban con su familia; si me refiero a los tíos Ayari quienes entonces no eren más que el señor Gerardo y la señora Rita. Al partir nos despedimos y el padre José Luis nos dio la bendición y ya listos nos marchamos. Cuando salimos primero rezamos el rosario y después íbamos cantando y jugando.
Las primeras horas de viaje fuimos súper alegres y cómodos; fue en ese lapso de tiempo que se empezó a romper el hielo entre los futuros tíos y los futuros pandillistas, la iniciativa la tomo la tía al aceptar jugar con nosotros “el pocito” y “¿Qué?”. CONTINUARA...

Miguel Angel

Les quiero contar un poco de lo que he vivido antes de estar en pandillas, luego cuando entre a y al final mis logros que he tenido en este movimiento.
Bueno les platico que un día normal como cualquier otro día, me encontraba con mi familia, no recuerdo que día, que mes o que año, pero si recuerdo que la madre de guille y otras dos madres que no recuerdo su nombre, andaban invitando a jóvenes a que asistieran a unas platicas que iban a dar, bueno eso recuerdo.
A mi me intereso mucho, porque quería conocer un poco mas de Dios.
Y como mis padres también estuvieron allegados con Dios pues mas me intereso mis padres me dieron permiso y me motivaron mucho para asistir.
Asistí y las madres nos comentaron que eran pláticas para jóvenes, acerca de Dios y que los que estuvieran interesados, asistieran los sábados en el templo de San Juan Nepomuceno a las 4:00 p.m., de hecho yo vivo en frente de este templo.
El sábado asistí me sentí muy feliz al ver que varios jóvenes asistieron, y no deje de ir, al contrario quería que ya llegara sábado para volver a ir.
Pero conforme pasaban los sábados muchos jóvenes dejaron de ir, esto me entristeció y después se me fueron quitando las ganas de asistir.
Pero algo grandioso, fue lo que me dio fuerzas para seguir asistiendo, la madre de guille, siempre fue y siempre seguirá siendo mi ángel por que recuerdo que siempre que no asistía la madre iba a mi casa a preguntar por mi por eso le tengo un gran afecto aunque elle no se de cuenta.
Después de un tiempo me invito asistir a un retiro en naranjos ver. Pero no le tome mucha importancia y no asistí; algunos de mis compañeros asistieron a ese retiro, después de eso otra vez nos seguíamos reuniendo y la madre guille me presento a mi tía en ese momento no sabia muy bien lo que era pandillas de la amistad.

Al poco tiempo la madre guille se fue no recuerdo a que, ni a donde, pero me sentí muy triste, después de un largo rato la medre guille nos comento que la tía iba a regresar y que el siguiente sábado no faltáramos por que iba a estar otra vez la madre.
Me puse muy feliz porque otra ves iba a estar con nosotros, la madre y no falte ese sábado al verla me dio mucha alegría. Y otra vez seguía asistiendo con mucha alegría, pasando un tiempo comprendí que pandillas era un grupo para acercarme más a Dios y me gusto.

La madre me invito nuevamente a un retiro esta ves en ciudad Serdán, región número 7 que se encuentra en el estado de puebla, de hecho es donde vivo y esta ves si le tome importancia, entre al retiro y me enseñaron muchas cosas acerca de Dios que yo no conocía me enseñaron, porras, juegos etc.
Me siento muy feliz de estar en pandillas de la amistad, por que quiero formar un mundo mejor, pero al parecer yo solo no puedo, requiero ayuda de jóvenes, niños, niñas tíos, mis padres y altos cargos religiosos como madres y padres como los que ahora tengo.
Antes de eso quiero decirles que le doy gracias a Dios por que me envío muchos Ángeles que me han apoyado entre ellos la madre guille, mis tíos, mis padres y el padre José Luis.
Y quiero darle gracias a los jóvenes de Xalapa Ver. Por el retiro me gusto mucho.
Poco tiempo después en una reunión que tuvimos en el panteón, esa plática fue para enseñarnos a que rezáramos por los que estaban muertos de hecho fue en el mes de todos santos.
Ese día me lleve una gran sorpresa la madre guille me asigno un cargo muy importante, a hora formaba parte del secretario me sentí el joven mas feliz
Y vo a tratar de desempeñar mi cargo muy bien, por que se que Dios va a estar conmigo y me va a guiar espero que los jóvenes lean este mensaje y así como yo se interesen por ayudar a Dios a formar un mundo mejor, y si algún día tienes u problema te pido que te acerques a Dios por medio de pandillas de la amistad.
Me llamo Miguel Ángel Sánchez Pérez

Y si tienes alguna duda o te sientes solo y quieres hablar con alguien agrega mi correo yo te apoyare dándote consejo.

lunes, 6 de octubre de 2008

BIENVENIDA



¡Bienvenido(a)s!


Nos encontramos a diario ante una realidad humana vertiginosa, que se desarrolla en forma impresionante, que los avances en ciencia y tecnología parecen rebasar los límites del ser humano y esto lo ha llevado a un despertar muy rápido en los niños y preadolescentes. El reflexionar estos acontecimientos nos lleva a tomar en cuenta la necesidad de valorar todos los aspectos que rodean la vida actual de los niños. Pandillas de la amistad es una respuesta que da el Espíritu Santo a estos retos y la tarea de evangelizar a los niños.




VIVENCIAS DEL SECRETARIADO


GALERIA DE FOTOS

Momento del Movimiento Pandillas de la Amistad

Primer Momento: Pre-Pandilla

Es la organización previa al retiro llamado "Pandilla".

Segundo Momento: Pandilla
Se caracteriza por la organización y asistencia a un retiro de dos días y medio de duración, donde se imparte una Doctrina, con una Espiritualidad y un Método: también se tienen convivencias juegos, dinámicas, etc. A este retiro, para su identificación, se le llama Pandilla, al cual se invitan niños de 10 a 15 años.

a). El retiro deberá vivirse independientemente (sexado), solo niños o solo níñas, esto es con base en la personalidad del adolescente y con el fin de obtener un fruto mayor. Los jóvenes Papis o Mamis deben entrar a servir también separados.

b). Deberán quedar aislados del resto de la población.

c). La edad para integrar los equipos de servicio es de 10 a 15 años 11 meses.

Tercer Momento: Post-Pandilla

Es la organización posterior a la Pandilla.

Se pretende la catequización periódica y sistemática al niño. Es muy importante ésta, ya que una vez que se les presentó a Jesús, el niño debe continuar conociendo su personalidad, ideas y mensajes que nos dejó, a fin de que el niño continúe conociéndose a si mismo y a su entorno.

La Post-Pandilla se puede dar a través de:

a). Talleres: Reuniones periódicas que contendrán actividades de reforzamiento de la Pandilla, con la finalidad de que el niño siga madurando y creciendo espiritual y moralmente. Se deben incluir convivencias y pláticas a papás.

b). Apostolados: Que promoverán que los niños hagan labor social y de contenido evangélico interesándose en los problemas de su comunidad sin olvidar su hogar, su escuela y su grupo de amigos.

c). Reuniones Nacionales Masiva y de Dirigentes. Con el fin de conocer que no están solos en su parroquia, sino que forman parte de la Diócesis y a su vez de otras Diócesis a nivel nacional, además de obtener conocimientos de convivencia y espiritualidad. Se organizan una vez al año, cada una.

Tu estás invitado a formar parte de esta gran cruzada...

A todos los que intervinieron y que actualmente con su trabajo colaboran en el movimiento por obra del Espíritu Santo, le pido que les dé su bendición y les acompañe siempre.